Pasar al contenido principal

La Comunidad de Cantabria pone en marcha su Plan RENOVE

El Gobierno Autónomo de esta comunidad del norte de España, al igual que algunas otras comunidades toma esta importante decisión con el objeto de reducir las emisiones y la edad media de su parque móvil, envejecido tras la crisis pandémica.

 

El plan está dotado con 600.000 euros y está destinado como ayuda a la compra de vehículos de las categorías M1 y N1, es decir turismos y comerciales ligeros de hasta 3,5 toneladas de masa máxima, como vehículos kilómetro cero. Los vehículos deben emitir menos de 135 gramos de CO2/Km o ser vehículos híbridos no enchufables. Se requerirá la baja definitiva por achatarramiento de un vehículo de turismos de al menos 10 años de antigüedad y de 7 años en el caso de vehículos comerciales.

 

La decisión y acuerdo del gobierno cántabro nos parece valiente, dado que opta por vehículos nuevos, aunque sean de combustión. Esto significa que se es consciente que lo que realmente contamina son los vehículos más viejos del parque móvil, con más de 10 años, que es lo que de forma decidida se debe sacar de la circulación.

 

En Canarias, FREDICA ha solicitado desde hace años un plan de renovación pues si perjudicial es la situación del parque móvil de Cantabria, grave es la situación del parque móvil de las islas, con una media de antigüedad de 14,5 años y que nos sitúa a la cola de España en renovación.

 

Esperamos que nuestro gobierno tome note y arranque un plan como el propuesto por FREDICA el plan SÍ, RENUEVO CANARIAS, que tiene este mismo fin rejuvenecer nuestro parque móvil haciéndolo más limpio, seguro y de menor consumo.