Pasar al contenido principal

EL MES DE MARZO HA SIDO UN MES DE SORPRESA

FREDICA

Las ventas del mes de marzo se sitúan como las mejores desde marzo de 2020, cuando Canarias, España y el mundo quedó paralizado por la expansión del Covid-19. Después de prácticamente un “cero” histórico en las matriculaciones, el mercado canario del automóvil se ha ido recuperado poco a poco.

Lo cierto es que Canarias ha tenido un crecimiento superior al resto del estado. La recuperación del sector turístico, que se ha producido con fuerza a partir del segundo trimestre de 2022, ha potenciado la matriculación de vehículos por el canal de alquiler.

Ha sido, una vez más, este canal el que ha permitido al sector del automóvil en Canarias subsistir manteniendo cierta actividad, ello con el hándicap de la escasez de suministro sufrido, y que aún se sufre, como de la serie de acontecimientos que han seguido a la pandemia y que es de todos conocido.

No obstante, estamos un año atípico, con elecciones a la vista y con ello una fuerte inversión pública. Pero la realidad está ahí, la inflación y los tipos de interés, aspectos fundamentales para el sector del automóvil, no parecen dar tregua y dejan sobre la mesa una fuerte incertidumbre.

 

La demanda embalsada de los clientes en listas de espera, que puede estar detrás de este repunte de principios de año, habrá que ver si se sostiene en los próximos meses, o la situación se complica.

El hecho de que en el mes de marzo crecieran las ventas en los canales de particulares y comerciales deja abierta la puerta a la esperanza. Esperemos que realmente sea así y el mercado mantenga la tónica de estos primeros meses y podamos hablar entonces de una verdadera recuperación.

Rafael Pombriego.

Imagen: La Televisión Canaria informa sobre la evolución de las ventas, participando Rafael Pombriego.

https://www.youtube.com/watch?v=Sppat1tjiXY